Resurrection Fest, Sonorama y Mad Cool lanzan mensajes de apoyo a su público y explican su situación actual

El público quiere saber si este verano podrá vibrar con sus artistas favoritos en directo. Los festivales quieren saber si podrán cumplir el sueño de sus asistentes y celebrar sus ediciones. Pero todo esto todavía está por resolver a la espera de la respuesta del Gobierno. No obstante, el silencio en tiempos de crisis también habla y muchos promotores han decidido dirigirse a su público con sinceridad, explicando la situación por la que viven ahora mismo.

Resurrection Fest

El Resurrection Fest se ha mostrado muy transparente a través de un comunicado donde explican la situación actual que vive el festival y que se puede trasladar al resto de citas musicales. “¿Por qué no tomamos ya la decisión de posponer el festival?”, se cuestionan. La respuesta los lleva a explicar el concepto de fuerza mayor: “Este es un evento que implica manejar cientos de contratos con bandas, proveedores, patrocinadores, etc. Que no podemos romper de manera unilateral”, explican. Y aquí es cuando entra en juego la cláusula de fuerza mayor que “sólo puede establecer el gobierno” y que otros países europeos ya han activado.

Por lo que respecta a las entradas, el festival de Viveiro no se avanza y tranquiliza a sus seguidores que los tiquets servirán para la más que probable edición pospuesta al año que viene y que también se ofrecerá un reembolso. Pero también piden: “Apoyad la cultura, la música y la escena rock en todas sus vertientes”.

Sonorama Ribera

El Sonorama Ribera también está lleno de incertidumbres para su edición 2020, prevista del 12 al 16 de agosto en Aranda de Duero. Pero el festival ha publicado un vídeo con imágenes de sus ediciones para conectar con su público. Ellos mismos reconocen que “ojalá supiéramos lo que va a pasar, pero sí que tenemos algunas certezas” y estas son: asegurar la seguridad de los asistentes y trabajadores del festival.

La cita de Castilla y León lanza un mensaje próximo y de esperanza a sus seguidores y de apoyo al sector: “Que los que no se ven, los que están detrás del escenario, nos necesitan, os necesitan. Que los que están delante, los artistas, harán magia como en cada concierto de Sonorama. Que la música no puede seguir escondido. Que siempre habéis sido y seréis nuestros cabezas de cartel”.

Por su parte, el Mad Cool también anunció hace unos días la cancelación de la actuación de Taylor Swift la cuál ha anulado su gira europea. Además, el festival madrileño aprovechó el anuncio para agradecer la “paciencia y comprensión” de su público. En la línea de los anteriores, la organización explica que no puede dar más detalles de la edición 2020.

Mad Cool Festival