El Palau de les arts Reina Sofía
El Palau de les arts Reina Sofía

Profesionales del sector se unen en Valencia por la igualdad de género

Profesionales muy influyentes en la industria musical de la talla de Yvette Noel-Schure, relaciones públicas de Beyoncé, Salomé Limón, miembro activo de la Academia de los Grammy, y Pablo Munguía que ha trabajado con artistas como Celine Dion, Britney Spears, Robbie Williams y Madonna, participarán este miércoles 22 de marzo en la iniciativa ‘Shifting the Conversation: Towards Balance in Music‘, una jornada que se desarrollará en forma de panel enfocándose en detectar y establecer prácticas tangibles a implementar para promocionar la diversidad y lograr la igualdad de género.

Lee el texto completo en CulturPlaza

La relación entre música y televisión, a pesar de la abundancia de talent shows con participantes mediocres, está viviendo un momento vibrante con proyectos que retratan desde los entresijos de una orquesta clásica en Mozart in the Jungle a la parodia del estilo de vida de la estrella de la electrónica de Day In The Life Of Diplo. La cuestión es que no sólo se trata de musicales, bandas sonoras y documentales (que nos siguen dejando piezas estupendas pero para un público reducido) sino de series que retratan la vida de músicos, técnicos de sonido, representantes, directivos de compañías discográficas y aspirantes a estrella. Nos habla del fenómeno Ismael Marinero.

Lee el texto completo en El Mundo

Joaquín Sabina, Dani Martín, Muchachito Bombo Infierno. Todos ellos han optado por una manera original, nueva y sorprendente de dar a conocer sus últimos trabajos, implicando por sorpresa a muchos habitantes de Madrid o Barcelona. El problema para algunos, si lo hay, «es la saturación publicitaria del espacio urbano para ciudadanos que seguramente no están interesados en ver perturbada su atención por estímulos promocionales. ¿Estamos ante otra prueba de que la configuración y aspecto de la ciudad la deciden las agencias de publicidad? ¿Es La Puerta de Alcalá de quién tiene dinero para alquilarla? ¿La cedería el ayuntamiento a un colectivo social con algo relevante que decir?». Se lo plantea Víctor Lenore.

Lee el texto completo en El Confidencial

Hay que hacerse preguntas y poner en duda aquello que nos parecía evidente. Así es como avanzado la mayoría de veces, también, la historia de la música. Por ejemplo ¿puede suceder que dos mundos en principio tan alejados como el trap y el indie tengan más en común de lo que parece? Últimamente hay canciones que apuntan en esa dirección, y en Tentaciones se han hecho justamente esa pregunta para intentar sacar algunas respuestas. Ambos replican un sonido foráneo y ninguno brilla por su capacidad vocal. Está por ver si ambas escenas van a seguir colisionando o si son escarceos puntuales, pero hay puntos de encuentro (y de desencuentro) entre los dos géneros.

Lee el texto completo en El País