Artículo del director de Radio 3, Tomás Fernando Flores, para el ‘VI Anuario de la Música en Vivo’
La música es pasión, creatividad, diversidad. Es la obra de unos artistas que nos transmiten sus emociones. La intensidad de unas canciones y la fuerza de sus conciertos. Esa que vivimos individual y colectivamente. Es esa magia que forma parte del ADN de un medio de comunicación tan especial como Radio 3.
Cada minuto de la programación de Radio 3 lo hacemos con la vocación de amplificar la música, o mejor dicho, las diferentes músicas que conviven y alimentan nuestra existencia cotidiana, nuestro día a día. Radio 3 es la única radio que apoya a los creadores y músicos por encima de la rutina de repetir siempre las mismas canciones. Que apoya a la independencia en la música. El escaparate de los principales festivales, salas de conciertos, promotores de actuaciones y giras. Un medio de comunicación público y de ámbito nacional que edifica su programación cada día con criterios de pasión y rigor. Mostrando la diferencia de cada una de las propuestas, el único lugar donde suenan maquetas y muchos y diferentes estilos musicales.
Radio 3 puede parecer una rareza en la oferta del dial. Cada vez más, la radio está plagada de emisoras que repiten fórmulas prefabricadas, bromas manufacturadas para pretender hacerse más cercanos y, lo peor, horas y horas de emisión generadas con playlist con ordenadores. ¿Saben aquello de «ahora no sé cuántos minutos sin interrupción»? Sin duda lo habrán escuchado alguna vez.
En Radio 3 sabemos que la música en directo es una experiencia que nos engrandece
Sin interrupción y también sin locutor ni periodista alguno detrás. Sale más barato programar un playlist que emita un paquete cerrado de canciones con cuñas y presentaciones grabadas en línea en la computadora. Pero eso dice poco de la profesionalidad, de la capacidad prescriptora de los comunicadores, de las empresas de los medios y, si apuramos un poco, hasta dice poco de los oyentes que consumen esos largos bucles grabados de las radiofórmulas.
Esa es la primera gran diferencia pero no la única. En Radio 3 sabemos que la música en directo es una experiencia que nos engrandece como personas. Por eso la emisora emite en directo desde los principales festivales y también multitud de conciertos en salas grandes y pequeñas, multiplicando el efecto de grupos y solistas sobre un escenario. A través de Radio 3, y su proyección en todo Europa mediante la UER, damos a conocer actuaciones únicas y memorables. Hemos tenido la fortuna de compartir con los oyentes horas y horas de música en directo que nunca olvidaremos. La experiencia del directo que reclama con urgencia la tensión del momento.
Ahora, además, creciendo con proyecto nuevos como Radio 3 Extra que nos permiten comunicarnos a través de otros nuevos medios y formatos, audiovisuales y multimedia. Como una respuesta proactiva a los cambios que también en los medios de comunicación vivimos con vértigo en este siglo XXI.