Dellafuente, Bad Gyal, Juan Magán, Maikel Delacalle, Laura West, Cano o Saiko, en el primer avance del cartel de Negrita Music Festival Santander
Negrita Music Festival Santander, que celebrará su segunda edición los días 1 y 2 de septiembre junto a la playa de la Virgen del Mar, ha anunciado este miércoles el primer avance de su cartel para 2023, en el que destaca la presencia de nombres como Dellafuente, Bad Gyal, Juan Magán, Maikel Delacalle, Laura West, Cano, Saiko, Cyril Kamer o Fabbio, además de la participación de otros artistas locales como Manu Cort, Uhmami DJ y Adrián Deerre.

Por segundo año consecutivo, Negrita Music Festival Santander ha diseñado un line-up especialmente pensado para el público joven, con músicos y cantantes de gran repercusión en la escena urbana internacional, además de aprovechar un espacio natural de la ciudad como es la zona de la Virgen del Mar de Santander para un uso cultural.
La pasada edición de Negrita Music Festival en Santander fue todo un éxito, reuniendo a lo largo de dos jornadas a cerca de 20.000 asistentes que disfrutaron en directo de la música de artistas con un gran impacto global, como es el caso del músico y productor argentino Bizarrap, el rapero Rayden o el grupo Funzo & Baby Loud, entre otros muchos.
A la continuidad del evento en Santander dentro de la amplia oferta musical programada en Cantabria, y del que este miércoles se conocen las primeras confirmaciones de su cartel, se une la expansión de Negrita Music Festival por el territorio nacional, con nuevas ediciones en ciudades como Salamanca el 13 de mayo o Alicante el 7 y 8 de abril de 2023.
Según ha confirmado la organización mediante una nota de prensa, Negrita Music Festival busca de esta forma reforzar su propuesta cultural gracias a la apuesta por la música en directo y a las actividades vinculadas a públicos de todas las edades y gustos.
Primeras confirmaciones
Entre las primeras confirmaciones del Negrita Music Festival Santander destaca la presencia de Dellafuente, un artista granadino distinguido por mostrar la realidad del día a día en sus canciones y por fusionar su música con tintes flamencos y autotune, convirtiéndose en un referente de la nueva ola de música urbana española gracias a un enorme séquito de fans acérrimos.
Dellafuente no es un trapero corriente y se ha hecho un hueco a través de una creatividad que ha calado entre el gran público. En sus letras ha sabido reflejar la cara B de una sociedad marginada, tratando temas sociales y contando la vida de la gente de barrio.
Por su parte, la catalana Alba Farelo i Solé, conocida artísticamente como Bad Gyal, es una de las voces más reconocidas del panorama nacional, arrasando en festivales y pistas de baile con un estilo muy particular, que combina en sus canciones el reguetón, el dancehall y el trap.
Su música urbana, feminista y totalmente arrolladora le ha llevado a ocupar un puesto muy alto en el ranking del género trap en español, saliendo de gira por países como México, Francia, Alemania, Suecia o Italia y llenando locales por toda Europa y América Latina, además de en España.
Tampoco faltará a la cita con Negrita Music Festival Santander el rey del electrolatino, Juan Magán, en su única fecha en Cantabria durante 2023. Con millones de discos vendidos, centenares de conciertos en todo el mundo con millones de asistentes, múltiples nominaciones a los Premios Grammy Latinos, a los Latin Music Awards en Billboard o a los Premios Lo Nuestro, este artista se ha convertido en uno de los nombres más conocidos en la escena internacional.
Con canciones como ‘Bailando por ahí’, ‘Verano azul’, ‘Vamo’ a beber’ o ‘Si no te quisiera’, el género musical del que Juan Magán es creador se ha visto enriquecido y modificado desde que en 2007 comenzara a dar la vuelta al mundo desde su ciudad natal en Badalona a Panamá, Colombia, Ecuador, México o Puerto Rico, para que uno de los grandes exponentes de la música urbana lo abandere posicionando sus temas en lo más alto de las listas de ventas globales.
Otro de los protagonistas será Maikel Delacalle, un cantante y trapero de origen canario con un sonido fresco y una música que contagia su ritmo. El toque isleño siempre está presente en sus canciones, que ya han dado el salto internacional al otro lado del Atlántico, con giras que le han llevado a Colombia, Argentina, México, Chile o Estados Unidos.
Tras darse a conocer con sus singles en solitario, el primer disco de estudio de Maikel Delacalle fue ‘Calle y Fe’, compuesto por seis cortes y que incluyó su hit ‘Replay’. En estos años, además, ha realizado múltiples colaboraciones con artistas de la talla de Justin Quiles, Kevin Roldán o Rels B, entre otros.
En el caso de David Cano Calleja, conocido musicalmente como Cano, es un cantante y compositor madrileño que con su música procura reflejar su propia historia y su existencia vital, que narra de una manera honesta a través de sus canciones y con la que miles de jóvenes se identifican actualmente.
Además, Laura West es una cantante, compositora y DJ de Girona que cuenta con una amplia formación musical. Su versatilidad le ha llevado a experimentar en sus creaciones, lo que le ha permitido sacar al mercado composiciones marcadas por su propia huella musical, inspiradas por los estilos más urbanos y frescos, con toques pop. Acompañada por su equipo, ofrece en directo un show lleno de energía, feminidad y poderío que consigue siempre deleitar al público.
En esta primera tanda de confirmaciones del Negrita Music Festival Santander también se ha anunciado el concierto de Saiko, un joven cantante, compositor y productor granadino que aunque lleva años sumergido en la música empieza a despuntar ahora gracias a un sonido urbano que bebe de referencias tanto del trap como del mundo del reguetón.
Por su parte, Fabbio Es un artista de origen italoargentino que empezó su proyecto musical en 2020, acumulando en menos de dos años más de 45 millones de streams en Spotify. Ha colaborado con artistas como Quevedo, Omar Montes o Zzoilo, y mientras prepara sus próximos lanzamientos, está de gira con su ‘Diablita Tour’.
Asimismo, Cyril Kamer es uno de los nuevos talentos de la música urbana surgido en el entorno de Barcelona, que en poco tiempo se ha convertido en uno de los nombres más destacados de la escena contemporánea. A su corta edad ha sabido llamar la atención con un estilo ágil y melódico, sumando millones de oyentes en las plataformas digitales.
Artistas locales
En cuanto al talento de los artistas locales, estará representado por músicos como Manu Cort, una de las jóvenes promesas del panorama urbano nacional, llamado a encabezar las listas de éxitos de la generación más joven. El artista de origen italiano y afincado en Santander combina lo mejor del pop español con los ritmos urbanos y latinos.
Tras el éxito cosechado con el lanzamiento de su disco de debut, titulado ‘Caloca’, ha publicado el EP ‘Zippetino’ y acumula miles de fans por toda la geografía española, aumentando las cifras en cada nuevo tema en tan solo unas horas y con una base de seguidores que no hacen más que confirmar que es una de las revelaciones de la música en nuestro país.
También estará presente en Negrita Music Festival Santander por segundo año consecutivo Uhmami DJ, una de las artistas DJ con más proyección de Cantabria. Desde sus comienzos en La Rüe Club ha pasado por una veintena de locales santanderinos y por algunos de los festivales más potentes del verano.
Uhmami DJ se define como una DJ ecléctica, que antepone su pasión por la música y no se encasilla en estilos, tocando distintos géneros, desde el house y la electrónica más elegante hasta los sonidos más urbanos, y que ha participado en festivales como el Sónica de Castro Urdiales o Elrow de Madrid.
Por último, Adrián Deerre es un joven DJ cántabro que empezó a pinchar en 2015 en diferentes locales de Torrelavega, su ciudad natal, y que gracias a su carisma en cabina fue conectando con el público y pasó de pinchar en pubs a las salas más grandes de Cantabria hasta que dio el salto definitivo a su carrera a nivel nacional, con sesiones en algunas de las fiestas más exclusivas.
Abonos a la venta
Tras anunciar las fechas y las primeras confirmaciones de artistas, Negrita Music Festival Santander ha puesto a la venta con un precio especial de lanzamiento los abonos para acudir a todos los conciertos, que se pueden adquirir en la web www.negritamusicfestival.com, con distintas opciones en función de la zona o de si se adquieren esos abonos con posibilidad de acampar.