Un Epic Concert es aquel concierto que marca un antes y un después en la trayectoria de un músico. A veces incluso da pie a que empiece una carrera. Sobre todo, tras ese momento de: ‘Yo quiero hacer esto’. Es por este motivo que en APMusicales.com preguntamos a los artistas cuáles fueron sus Epic Concerts. Hoy hablamos con Hache Retamar.
Los Piratas
La verdad es que desde bien pequeña admiraba a los grupos que veía en conciertos junto a mi padre. Era técnico de sonido y me llevaba con él algunos de los días que tenía que trabajar. Tengo la imagen de estar a su lado en una mesa de sonido, en unas fiestas populares. Mientras, me tomaba una granizada de limón y pensaba, «yo quiero hacer eso».
Pero si tengo que destacar algún Epic Concert rescataría de mi memoria uno de Los Piratas en la Riviera. Nos escapamos unas cuantas colegas desde Extremadura a Madrid para verlos. Llegábamos tarde y recuerdo el carrerón hasta llegar a la sala. Una vez allí lo que vivimos fue una auténtica pasada. El público entregadisimo y ellos dándolo todo.
También recuerdo con nostalgia y ternura el primer concierto que vi de Ariel Rot, alguien que me marcó muchísimo. Yo soñaba con ver a Los Rodriguez pero nunca tuve la oportunidad de verlos, era demasiado peque y no me dejaban ir. Así que en cuanto pude seguí a Ariel, (que era mi prefe), allí donde iba cual grupi total.
Hache Retamar
Cantante y compositora por vocación, Hache Retamar, natural de Almendralejo (Badajoz), lleva desde 2003 afincada en Barcelona. Se hizo un hueco en el cartel del FIB tras proclamarse vencedora de la IV edición del CarrefestMusicTalent 2019. Ha actuado al lado de artistas como Novedades Carminha, Arnau Griso, Cupido y Cariño o Quique González, entre otros.
Su último trabajo publicado es El Difícil Arte de Acertar (2020), un EP auto publicado con cuatro temas que reflejan su estilo, una mezcla de rock acústico con momentos de intimidad y vulnerabilidad.
La cantante extremeña acaba de publicar Reinas de Extrarradio, una canción denuncia de la situación de invisibilidad que sufre el colectivo de mujeres sin techo en nuestra sociedad. Coincidiendo con el 8M, Día Internacional de la Mujer, Hache ha lanzado una nueva versión del tema.