Pónganse a la cola para presentar su reclamación. Esta semana el mundo de la cultura –y los promotores de música en vivo sobre todo- se han puesto en pie de guerra. La primera de las contiendas, contra el 21% de IVA que paga el sector. Una medida que pocos entienden y aún menos apoyan.
El segundo frente se abrió contra la poca profesionalidad en algunos festivales noveles. Hay consejos que ayudan a evitar fiascos, sí, pero la seguridad absoluta sólo llega de la mano de un profesional acreditado al frente de la organización.
Y para acabar, los organizadores del 101 Sun Festival demandan más apoyo a las giras para que los festivales puedan crecer y los artistas españoles puedan explotar al máximo su talento.
«¿Cómo va a competir España con los demás mercados, mucho más amables fiscalmente con la cultura? ? Nuestros vecinos franceses tienen un IVA de entre el 5% y el 7% y en Portugal es un 13%.»
· La importancia de la primera vez
«El 2014 está siendo rico en nuevas propuestas de festivales, algunas exitosas, otras frustrantes y acaso otras que están pendientes de evaluación.»
«La normalización de la industria pasa por la presencia de profesionales acreditados detrás de la organización de eventos.»
· Carta de las empresas culturales a Rajoy sobre el IVA cultural
«En la misiva, las instituciones culturales aseguran que la medida está causando “frustración, indignación y angustia” en el sector y destacan que desde la cultura se ha mantenido una “actitud leal y responsable respecto al Gobierno” pese a la “discrepancia constructiva”.»
· Jorge Cambronero (Planet Events): «Sin apoyo a las giras no creceremos»
«Falta el apoyo y las infraestructuras donde desarrollarlo. Faltan salas y ayudas, no siempre económicas. Los artistas nacionales deben crecer y no tener miedo a salir y mostrarse.»