Libros con ritmo: La razón de ser de The Beatles

Si hay algo que distingue a The Beatles por encima de cualquier otra banda de la historia de la música son sus canciones, esas pequeñas piezas a las que el tiempo hizo aún más grandes por su capacidad para convertirse en clásicos. Quizás esa condición, no obstante, sus composiciones trascienden el día a día y se convierten en iconos tan interiorizados que quedan fuera de una observación meticulosa, de la misma manera que un creyente no cuestiona su fe.

En las últimas semanas, a la abundante bibliografía existente en torno a los «Fab Four» se ha querido recuperar una de las piezas más significativas, en cuanto análisis exhaustivo de todos sus temas.  Se trata de un libro conocido de sobra por los estudiosos del cuarteto que regresa al mercado en su última edición actualizada y ampliada, Los Beatles. Canciones completas. Fue hace ya 20 años cuando apareció por primera vez en el mercado y desde entonces se ha seguido imprimiendo hasta superar los más de 440.000 ejemplares, lo que lo convierte en uno de los volúmenes más vendidos del grupo.

El gran atractivo de esta edición brilla desde su misma portada: «Incluye todas las letras completas por primera vez». De ahí el cambio de su título original, A hard day’s white por The complete Beatles song, ya que hasta ahora nunca se había conseguido reproducir las letras tal y como se grabaron. A la dificultad de una transcripción (por la similitud sonora entre algunas palabras) se añade que los Beatles las cambiaban a menudo en el estudio, por lo que ni siquiera las hojas que se recogían de los atriles de Abbey Road tras una grabación eran las fuentes más fiables.

Su autor es Steve Turner, experto en los Beatles de fama internacional, se ha empeñado además en explica qué hay detrás de cada canción. ¿Cómo nacieron, por qué, dónde fueron concebidas y dónde tomaron forma y se registraron finalmente? Su perseverancia, por ejemplo, le llevó a encontrar a la chica que inspiró a Paul McCartney la canción She’s leaving home tras leer un artículo en un periódico y querer imaginar el relato completo.

«Investigar sobre el origen de las canciones no va a hacer que éstas suenen todavía mejor de lo que lo hacen. Lo mismo que cualquiera, cuando las oigo me transporto a ese momento en que las escuché por primera vez, sin pensar en los detallesde su composición».

(Steve Turner, introducción)

 

Los Beatles. Canciones completas
Editorial:
Libros Cúpula
Páginas:
353
Precio:
35€