La Mala Rodríguez celebra sus 20 años en la música con un reciente Premio Nacional de Músicas Actuales y la publicación de Mala, su primer disco de estudio en 7 años. De su mano, María Rodríguez se siente plena y optimista, aunque de momento haya tenido que sacrificar sus planes de actuar, como cuenta a Apmusicales.
PREGUNTA: ¿En qué punto de tu carrera te sientes ahora mismo?
LA MALA RODRÍGUEZ: Me siento tan afortunada de poder hacer canciones y de emocionarme todavía, de sentirme pequeña por todo lo que tengo que descubrir todavía.
PREGUNTA: ¿Qué tal has pasado el confinamiento?
LA MALA RODRÍGUEZ: En casa, haciendo música y pasando tiempo con mi familia.
PREGUNTA: ¿Por qué tanto tiempo hasta que ha visto la luz este Mala?
LA MALA RODRÍGUEZ: Cuando presentas un trabajo ha de ser coherente, tener un balance, que sea armonioso. Se han dado por fin todos los ingredientes para poder cocinarlo, trabajarlo y publicarlo, aunque no sé cuándo podremos dar los conciertos.
«La mujer siempre es tachada de mala si no se comporta como ellos quieren»
PREGUNTA: ¿Qué significa para ti ser mala?
LA MALA RODRÍGUEZ: Para mí ser la mala es ser muchas cosas muy profundas. Es ver que no estaba loca ni flipada, que tenía una visión y no estaba equivocada . Así empecé a firmar por la calle con ese nombre de guerra y para mí es una declaración de intenciones. La mujer siempre es tachada de mala si no se comporta como ellos quieren.
PREGUNTA: ¿Es por tanto es disco una reafirmación?
LA MALA RODRÍGUEZ: No lo considero una reafirmación tanto como disfrutar. Es una fiesta. A cada canción la veo como una joya.
PREGUNTA: ¿Por qué entre ellas no está Gitanas?
LA MALA RODRÍGUEZ: Gitanas tiene que estar sola. Supuso el inicio de toda esta era. Se ha convertido para mí en un himno. Fue un deber escribirla a petición de una madre y es un universo en sí misma.
«Si va la gente en el metro apelotonada, ¿por qué no se pueden hacer conciertos?»
PREGUNTA: ¿Había emplezado a planear la gira del álbum?
LA MALA RODRÍGUEZ: Habíamos hablado ya del escenario, de la escenografía y la plantilla, de las salas donde íbamos a presentarnos y de hacer algunos festivales para el siguiente año. Pero no pasa nada. Sobre todo creo que algo bueno vamos a tener que crear a partir de aquí. Pienso mucho en mis bailarinas. Desde que en 2016 empecé a llevarlas en mis shows no sabes lo bien que me lo paso.
PREGUNTA: De hecho, algo que ha vuelto a salir a relucir con la nueva crisis, es la situación laboral de muchos técnicos y trabajdores de la industria. ¿Qué importancia les das tú en tu carrera?
LA MALA RODRÍGUEZ: Nadie los ve, siempre de negro, pero yo valoro mucho su trabajo. Un concierto puede ser de un nivel medio, pero con unos buenos técnicos, sube hasta arriba. Cuando una persona está acompañada de un buen equipo cambia todo. Ese ha sido el mayor logro de mi carrera, rodearme de grandes profesionales.
PREGUNTA: ¿Se te ocurre alguna medida para ellos en estos momentos de necesidad?
LA MALA RODRÍGUEZ: Nadie se está acordando ni de las academias de baile. No se puede quedar nadie atrás. Me gustaría que por lo menos se pudieran hacer ‘shows’ en salas. Si va la gente en el metro apelotonada, ¿por qué no se pueden hacer conciertos?
PREGUNTA: ¿Tú te vas en una gira por autocines, como ha hecho Belako?
LA MALA RODRÍGUEZ: Yo me veo en cualquier parte, no tengo problema. Y de hecho me parece apasionante creativamente que todos tengamos que estar buscando ideas. Yo sigo en casa grabando canciones e historietas. Para mí es divertido y seguro que aparecerán ideas para seguir presentándonos. Yo soy positiva por naturaleza.