#FYI. Elton John, Live Nation en Busan, Saiko, «The Art of Darkness»

Gloriosa despedida de Elton John de su público en Barcelona. El piano de Elton John ha sacado fuego este lunes en el Palau Sant Jordi de Barcelona y, no sólo porque en la pantalla el británico haya utilizado este efecto, sino porque la pasión con la que ha interpretado su repertorio y con la que lo ha recibido el público han convertido el concierto en una despedida gloriosa. 🔗 Seguir leyendo en 20Minutos.es


Live Nation partner de un complejo destinado al entretenimiento en Korea. El nuevo destino, ubicado en Busan( la segunda ciudad más poblada de Korea) incluirá una arena con capacidad para 20,000 personas, un centro de exposiciones, hoteles y una instalación educativa para fomentar el talento emergente en K-pop y K-culture. 🔗 Seguir leyendo en IQmagazine.net


Quién es Saiko y por qué ‘Supernova’ puede ser la nueva canción del verano. Una nueva y joven estrella de la música urbana se está consolidando en nuestro país, siguiendo la estela de otros fenómenos como Quevedo. Hablamos del artista granadino Saiko, que con dicha canción, lanzada el pasado 19 de abril, ha conseguido ser número 1 en España, y en apenas un mes ya acumula 27 millones de reproducciones en Spotify y más de 6 millones de visualizaciones del videoclip en YouTube.🔗 Seguir leyendo en ElConfidencial.com

Saiko – Supernova (Official Video)

Se publica en inglés la Biblia de la historia del rock gótico. Se habla ya de que «The Art Of Darkness» es la obra más completa jamás publicada relacionada con el mundo del rock oscuro o rock gótico, desde su cara más after-punk a la más experimental o incluso a la industrial. A lo largo de sus páginas el músico y periodista John Robb analiza el contexto, el sonido y la cultura del género en su más amplia acepción. Para ello entrevista a infinidad de grupos entre los que te vas a encontrar a miembros de Sisters Of Mercy, Bauhaus, The Cure, Killing Joke, Nine Inch Nails, The Cult, Siouxsie And The Banshees, Laibach y muchísimos más. Todo ello se adereza con las imprescindibles fotografías de Mick Mercer, fotógrafo y autor de otro libro anterior dedicado al goth rock. 🔗 Seguir leyendo en mondosonoro.com