Festivales del mundo: Todos al parque

Un año más regresa uno de los símbolos de la música en vivo británica, más concretamente, de la escocesa, con T in the Park, festival veterano (este año alcanza 23 ediciones) que ha mudado varias veces su verde sede.

El evento, con capacidad para reunir durante tres días a unas 80.000 personas y 70.000 campistas, se situó en sus inicios en el Strathclyde Park, en Lanarkshire, pero su rápido crecimiento -de 17.000 personas a su nivel actual- obligó al cambio de recinto hacia el aeródromo de Balado.

No obstante, las águilas pescadoras que habitan en la zona de Strathallan, una especia protegida de la que tan solo quedan 200 pares en Gran Bretaña, pusieron en peligro la celebración del T in the Park 2015, tras los intentos fallidos de la organización de alejar la zona de implantación de las aves del nuevo recinto con banderas aspadas, globos… Para evitar males mayores, estrenó el año pasado una tercera ubicación, el castillo Strathallan.

Y es que el festival se ha convertido en una locomotora de mayor tamaño cada vez, lo que obligó a ampliar los días de conciertos, de los dos iniciales a tres.

Puede que su programación dé una pista: en 1994, su primera edición, logró incluir en su oferta a estrellas como Rage Against the Machine, Blur, Björk o Manic Street Preachers. Y, desde entonces, más figuras para la colección: Oasis, Kylie Minogue, Radiohead, Pulp, Beck, Placebo, Daft Punk, Portishead, Chemical Brothers, The Who, Franz Ferdinand,…

En 2016 el cartel estará encabezado por LCD Soundsystema, Red Hot Chili Peppers, The Stone Roses, Calvin Harris, Diplo, Disclosure, Travis, The Last Shadow Puppets, Bastille…

Para la edición de este año, que tendrá lugar del 7 al 10 de julio, se ha hecho un esfuerzo mayor además en la mejora de la seguridad y en los accesos al recinto, con un intensivo servicio de autobuses, para evitar convertir la zona en un atolladero.