Fuente: Wikimedia/Napa Valley Vineyard/Rennett Stowe

Festivales del mundo: El Sonorama californiano

Vino y música. ¿Puede haber combinación mejor? Sí, buen vino y buena música. Ya lo demuestra año tras año nuestro festival Sonorama, en plena Ribera del Duero, regada por los mejores caldos de la tierra. Algo parecido es lo que ofrece una cita que traslada los viñedos burgaleses al californiano Valle de Napa. Se trata de de BottleRock Napa Valley, que este año tendrá lugar del 27 al 29 de mayo.

Prueba del éxito de su fórmula, que este año alcanza la cuarta edición, es que no quedan entradas a la venta. No cabe duda de que parte de su encanto estriba en un cartel muy fuerte, la gran mayoría del ámbito ‘indie’ y otras sencillamente colosales y por encima de las etiquetas. En la programación de este año destacan Red Hot Chili Peppers, Stevie Wonder, Lenny Kravitz, Florence + The Machine y The Lumineers.

La fiesta no se acaba ahí. Cuando la música acaba en el Napa Valley Expo, recinto que acoge el grueso del festival, comienzan los Aftershows en las salas de música cercanas, algunas en San Francisco o Berkeley, con la posibilidad de disfrutar de cerca de gente como Michael Franti o Gogol Bordello.

Otro de sus innegables atractivos es la fuerte presencia de la enología en el festival. Hasta 40 bodegas han llegado a darse cita en sus instalaciones. Pero más allá de la ingesta líquida, también la física tiene un papel fundamental, no en vano, presumen de un cartel de chefs de primer orden. En 2016, por ejemplo, recibirán a Gordon Ramsay y Masaharu Morimoto, entre otros.

En cuanto al turismo que colateralmente ofrece la zona, ¿hace falta convencer a algún escéptico de la belleza de los parajes del valle de Napa? Nada mejor que disfrutar de un título como Entre copas para olvidar todos esos recelos. Y, encima, San Francisco está a solo una hora de coche