Del 24 al 26 de noviembre, Alhambra Monkey Week

Un año más Monkey Week vuelve como cada otoño para ofrecernos una nueva y variada muestra de la escena musical pop Nacional emergente (y parte de la internacional) y para acoger el encuentro de los profesionales del sector musical.

Del 24 al 26 de noviembre el Espacio Santa Clara y el Cartuja Center Cite de Sevilla volverán a acoger una amplia programación de conferencias, mesas redonas y, sobre todo conciertos, de entre los que cabría destacar la celebración del 30º aniversario del legendario disco ‘Echate un cantecito’ de Kiko Veneno, acompañado para la ocasión por el grupo Vera Fauna, la presentación del espectacular álbum conjunto de Rocío Márquez y Bronquio ‘Tercer cielo’ y el estreno del nuevo proyecto en solitario de Carlangas (Novedades Carminha).

Aftermovie – Monkey Week 2021

¿Eres profesional? lo tuyo es un pase PRO

¿Qué incluye la Acreditación PRO?

  • Cocktail de bienvenida en Espacio Santa Clara (Miércoles 23 de noviembre)
  • Acceso a todas las actividades de DICE Monkey PRO
  • Acceso a todos los showcases y conciertos del festival
  • Acceso a la Red PRO online para comunicarte con otros profesionales que acudan al festival (próximamente)

Foto: JAVIER ROSA

En esta edición no solo contará con la presencia de una nutrida representación de la industria nacional, sino que como era habitual antes de la pandemia regresa una también numerosa presencia internacional.

Además de los citados arriba de estas líneas al comienzo de la nota y otros invitados que podrás conocer en este enlace, en los últimos días se han sumado nuevos invitados como los music supervisors Mike Turner, que ha trabajado con cineastas como David Robert MitchellPaul Schrader o Judd Apatow, entre otros, y Connie Edwards, involucrada en campañas para marcas como Range Rover y Amazon, y producciones para Netflix y BBCRobert Meijerink, programador y booker en el prestigioso festival de showcase ESNS – Eurosonic Noorderslag; el periodista checoslovaco Michal Pařízek, editor en jefe de la reconocida cabecera Full Moon Magazine, programador en diversos festivales y miembro activo en comités del Ministerio de Cultura de su país; la francesa Sarah Nadifi, fundador, CEO y principal booker en la agencia Twin Vertigo (SONS, Michelle & Les Garçsons, Cassels…); el argentino Lucas Rossetto, que con su agencia El Brillante ha trabajado en la trayectoria de bandas como El Mató A Un Policía MotorizadoBestia Bebé o Las Ligas Menores, entre otras; y Michel Attia, con más de veinte años de experiencia tras FM4, la aclamada emisora de radio alternativa de Austria, responsable de los eventos de la misma y culpable de que artistas como PlaceboFranz FerdinandMobyNick Cave o Tori Amos hayan accedido a actuar en los mismos.