Bilbao BBK Live estrenará en su edición de 2018 dos nuevos espacios en los que la música será el vehículo para disfrutar de experiencias donde el entorno también entra en juego. Así, Lasai ofrecerá música a bajas revoluciones en una zona recogida y con espectaculares vistas ubicada dentro del recinto del festival y Akelarre, espacio que cuenta con el apoyo de Heineken y que por primera vez lleva programación al camping, contará con una selección de DJs que pincharán en exclusiva para los campistas.
Lasai: hipnosis a bajas revoluciones
Lasai significa ‘tranquilo’ en euskera. También es el nombre de un nuevo espacio de Bilbao BBK Live exclusivamente dedicado a los sonidos de pulsión sosegada.
Alguien dijo que había que pinchar a 127 beats por minuto porque era el ritmo del corazón en pleno frenesí. Pero Lasai no trata de huir hacia adelante hasta caer exhausto, sino de dejarse hipnotizar a fuego lento hasta elevarse. Para facilitar esta vía de escape, la música que sonará en Lasai no superará los 100 beats por minuto.
Lasai propone un viaje más allá del baile. Situado en las inmediaciones del bosque de Basoa y flanqueado por cipreses –el árbol de la serenidad por antonomasia-, se trata de un espacio reducido que busca fomentar la intimidad. Un rincón donde ir despacito. Una zona de descompresión que invite a frenar y desviarse por carreteras secundarias.
Los encargados de descubrir estos nuevos caminos serán selectores que prefieren la libertad a la comodidad. DJs que huyen de fórmulas y florituras en favor de la novedad y la aventura, ya sean artistas especializados en las cadencias relajadas o nombres habituados a los ritmos de club con ganas de mostrar las facetas más desconocidas de sus colecciones de discos. Del dub al R&B, del hip-hop al slo-mo house, y de la música africana a los breaks, Lasai será un escaparate para sonidos que suelen quedar excluidos de las programaciones electrónicas en favor de la gratificación instantánea.
Pero Lasai no quiere ser una experiencia únicamente musical. Recuperando el espíritu de las salas dedicadas a la música ambient tan habituales en los clubes de la década de los noventa, Lasai quiere servir, a la vez, como lugar de encuentro y punto de fuga, en el que recapitular las sensaciones vividas y replantear las que están por venir. Porque la locura de un festival se disfruta todavía más cuando puedes contraponerla con la calma.
Para inaugurar Lasai, Young Turks (sello de The xx) se erige como comisario de la primera noche ocupándose de la selección de artistas del jueves.
Romy
La reivindicación de la pausa y la intimidad ha sido una de las grandes señas de identidad de The xx desde su irrupción. Que una de sus tres cabezas pensantes ponga música en Lasai suena casi inevitable. En sus escasas apariciones como DJ, Romy Madley Croft ha hecho gala de un gusto tan delicado como su propia música, con especial querencia por los clásicos hip-hop, el R&B aterciopelado y el pop de trasfondo electrónico. Una oportunidad imperdible.
Joe Goddard
‘Electric Lines’, el último disco en solitario de Joe Goddard, es una carta de amor a todos los géneros que le han marcado. Entre ellos está, por supuesto, el hip-hop. Lo que no es tan común es poder escuchar una sesión suya íntegramente dedicada al estilo. Será una oportunidad única para profundizar en sus raíces. No en vano, suele citar a J. Dilla como su mayor inspiración e influencia.
Sutsche
Martin Moritz y Gurss Von Dred son un dúo de Hamburgo que ha construido su particular sonido alrededor del error deliberado: en vez de pinchar sus discos a 45rpm lo hacen a 33rpm. Ello convierte sus sesiones en mantras altamente hipnóticos en los que el house y el techno adquieren una nueva dimensión, mucho más profunda y trascendental. Como ellos dicen, sus sets son para bailar «mejor, más lento y durante más tiempo».
Olivia
Olivia es una marca creada para englobar diferentes procesos de trabajo. El próximo 14 de julio en su faceta de selectora musical nos traerá un tracklist diseñado para hacer el amor en sitios incómodos.
Tolouse Low Trax
Si hay un club que ha jugado un papel clave en la actual efervescencia de los sonidos narcóticos a bajas revoluciones es el Salon Des Amateurs de Düsseldorf. Detlef Weinrich es uno de sus residentes, y uno de esos DJs que solo puede entender las sesiones como viajes en los que lo importante no es el destino sino perderse por los márgenes del camino. Decir «hipnótico» sería quedarse muy corto: lo suyo roza el chamanismo.
Discodromo
Entre las muchas virtudes del dúo formado por Giacomo Garavelloni y Giovanni Turco se encuentran la serie de mixes ‘Laid Back Sessions’. En ella los fundadores de CockTail d’Amore exploran los recovecos más parsimoniosos de sus colecciones y sacan a relucir rarezas de todo pelaje. Una manera de entender el placer a largo plazo que les ha convertido en unos de los mejores embajadores del espíritu noctámbulo de su Berlín de adopción.
Magic Teapot Records
Magic Teapot se presentan como «tres lunáticos románticos divulgando nuestro amor por las joyas escondidas del planeta Tierra y más allá». Una definición que anticipa a la perfección lo que podemos esperar de sus sesiones: discos recónditos de los que nunca se encuentran en Spotify o YouTube. Pero, sobretodo, discos maravillosos.
YY
YY (Yeray Dorta) es diseñador gráfico y co-fundador de Valle Eléctrico, un club madrileño que refleja a la perfección su espíritu como selector: ecléctico, atrevido y en constante contacto con las nuevas tendencias de la electrónica. En Lasai repasará su amplio abanico de inclinaciones sonoras, desde la música industrial a los sonidos latinos, todo con un marcado espíritu urbano.
Ramzi
Cuando se pone la capa de DJ FATi, Phoebé Guillemot alias Ramzi lleva sus puzzles de psicodelia y ritmos imposibles a las pistas de baile más inquietas. Su sonido es de que aquellos tan únicos que todavía no se han inventado géneros para acotarlo. Es algo así como adentrarse en una jungla tropical para fotografiarla con una lente caleidoscópica y encontrar tantos recovecos a descubrir que ya no quieras salir de ahí.
Slow Porn
Slow Porn saben que las bajas revoluciones hacen que la música se vuelva inmediatamente más sexy. Tanto, que ellos definen su sonido como «groove indecente». Y es que escuchando sus tórridas sesiones la primera imagen que asola tu cabeza es la de una pista de baile sudorosa con cuerpos rozándose a cámara lenta. Música de alma noir para bailar en pecado.
Luka Productions
Luka Guindo ya era uno de los productores de hip-hop más prolíficos de Mali cuando el pasado año sorprendió con ‘Fasokan’, un disco con el que encontraba nuevas vías para la New Age en los códigos musicales de África Occidental. El suyo es un sonido tan exuberante como meditativo, que permite soñar con el equilibrio cósmico en medio de cualquier tormenta. Es decir: la banda sonora ideal para un oasis sensorial como Lasai.
Sophie dj set
Además de ofrecer uno de sus explosivos conciertos en Bilbao BBK Live, Sophie pasará por Lasai para ofrecer un DJ set en el que mostrará el reverso sosegado de su pop ultra-vitaminado. ¿Que qué podemos esperar? Una descarga de R&B marciano y experimentación con la que demostrará que, aunque lo suyo sea agitación la hiperquinética, también sabe seducir a la mitad de velocidad.
Ibon Errazkin
Pocos nombres son más respetados que el de Ibon Errazkin en la escena independiente estatal. Se dio a conocer como puntal del pop donostiarra, pero su voracidad como oyente y su inquietud como creador le han llevado a explorar estilos como el dub, música africana o hip hop, entre otros. Y esto es justamente lo que vendrá a compartir en Lasai.
DJ LiloCox
DJ LiloCox es uno los baluartes de Príncipe, uno de los sellos más excitantes que han surgido en Europa en los últimos años. En sus sesiones, estilos de origen africano como el kuduro, la batida, la kizomba o el funaná dialogan con la profundidad house para crear bacanales polirrítimicas que embrujan a todo aquel que se cruce en su camino.
Young Turks djs
Young Turks djs tomarán Lasai el jueves con su selección de artistas. Young Turks Records, sello discográfico con base en Londres, fue lanzado por Caius Pawson en 2006 y se ha convertido en una influyente discográfica con una rica cartera de artistas que incluye a The xx, FKA Twigs, Kamasi Washington, Sampha y muchos más.
Akelarre: la fiesta se extiende por primera vez al camping
Uno de los términos más conocidos del euskera, Akelarre, hace alusión a reuniones secretas en la Edad Media en las que brujas y brujos celebraban grandes fiestas en prados alejados de los pueblos y al amparo de la noche. Las verdes campas del monte Arraiz, donde se ubica la zona de acampada de Bilbao BBK Live, serán el idílico escenario para un Akelarre perfecto en el que el músico sirio Omar Souleyman será el cabeza de cartel que oficiará esta liturgia exclusiva para quienes tengan entrada de camping.
La programación comenzará el miércoles 11 de julio con una fiesta de bienvenida de 23:00 a 3:00 horas en la que Omar Souleyman actuará en directo con Chavezito y más invitados sorpresa y que arrancará después del espectáculo de Jamie xx and more en exteriores del Museo Guggenheim Bilbao, dentro de la programación de Night + Day Bilbao. Akelarre, con el apoyo de Heineken y su apuesta por nuevas iniciativas dentro del festival, continuará el jueves, viernes y sábado con programación diurna de 13:30 a 17:30 cada día. Los DJs destacados que componen este cartel son Ed Is Dead DJ set, Javi Green, DaniLess, Innmir, YY y Dark DJ.
Mexrissey cancelan su actuación y se suma Roosevelt
Por cuestiones de logística, los mexicanos Mexrissey se han visto obligados a cancelar su actuación en Bilbao BBK Live y ceden su sitio a Roosevelt. Marius Lauber es un joven músico de Colonia que consiguió introducir su tecno-meets-indie pop a través del sello de Joe Goddard (Hot Chip), que co-editó con City Slang su primer álbum en 2016. Desde entonces este proyecto de pop bailable entre Washed Out y Future Islands no ha parado de crecer. Su groove será el perfecto acompañamiento de la noche estival en Kobetamendi.