Primavera Pro abre hoy sus puertas. Hasta finales de semana numerosas charlas, mesas redondas y otras actividades tendrán lugar en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), paralelamente a la realización del festival Primavera Sound en el Parc del Fòrum.
Entre todas estas acciones, destacan las de la Asociación de Promotores Musicales (APM). En primer lugar, la mesa redonda ‘Contratación de artistas, régimen laboral y seguridad social‘ (el miércoles 30 de 13:30 a 14:30 en el Mirador del CCCB), donde debatirán Anna Torrents (Subiturre), Carmen Zapata(ASACC/MIM), José Luis Herrero (VCGH Abogados) y Josep Reig (Musicat), bajo la moderación de la periodista Paula Pérez. En segundo lugar, la ‘Recepción de APM‘ (el viernes 1 a las 14 horas en el Pati de les Dones del CCCB). Dicho encuentro será una buena oportunidad para que promotores musicales y otros agentes de la industria musical se conozcan en un ambiente distendido, ya que habrá comida y bebida para todo aquel que quiera acercarse. Desde APMusicales.com invitamos tanto a los responsables de las empresas asociadas de APM como a otros profesionales del sector a asistir a este networking con el objetivo de que se establezcan relaciones comerciales.
Además, APM también estará presente en la Cena Inaugural de Primavera Pro. Según informan los organizadores en nota de prensa, la Cena Inaugural de Primavera Pro 2018 tendrá nuevamente como escenario el Pati de les Dones del CCCB, reuniendo a los asistentes al congreso en un ambiente distendido, puntuado por el reencuentro entre viejos amigos y el nacimiento de nuevos y duraderos vínculos profesionales y personales. La cena también servirá de marco para la entrega del Primavera Award a la asociación Mujeres de la Industria de la Música (MIM). Carmen Zapata, presidenta de MIM, será quien recoja el galardón, y la componente de la asociación Rocío Saiz oficiará de DJ, poniendo banda sonora a la velada. El coste de la cena es de 25 €, y las plazas son limitadas, por lo que es necesario reservar la plaza.
También queremos destacar los siguientes paneles:
- ‘Música y municipalismo: políticas públicas de protección y promoción de la diversidad a nivel local’ (30 de mayo).
- ‘Blockchain: ¿un ecosistema más justo para los artistas y profesionales de la industria musical?’ (30 de mayo).
- ‘Innovación en proyectos musicales: posibilidades de financiación en el ámbito europeo’ (31 de mayo).
- ‘La industria musical para menores de 30 años: oportunidades y limitaciones de un sector en crisis’ (31 de mayo).
- ‘El statu quo del streaming y qué podemos hacer al respecto’ (1 de junio).
- ‘Vías alternativas de financiar proyectos de la industria de la música’ (1 de junio).
Primavera Pro: Cuando la música habla
La música se crea para ser escuchada. Una evidencia que cae por su propio peso con las 300 horas de melodía (y ruido) que genera Primavera Sound. Pero, ¿qué ocurre cuando alguien intenta acallarla? Es lo que está sucediendo con los raperos españoles sentenciados penalmente por las letras de sus canciones. Uno de ellos, el excomponente de La Insurgencia Elgio, hará oír su voz en Primavera Pro, en una mesa redonda abierta al público y organizada en colaboración con Amnistía Internacional. El encuentro profesional tampoco callará ante las situaciones de acoso y agresión sexual que, desgraciadamente, acechan los festivales y salas de conciertos. Ni ante la falta de paridad en el sector musical, ante la cual lucha la asociación Mujeres de la Industria de la Música (MIM), galardonada con el Primavera Award de este año.
Pero además de la denuncia y la reivindicación, Primavera Pro será también un espacio de celebración, que conmemorará con Los Planetas (y sus fans) el vigésimo aniversario de Una semana en el motor de un autobús. Que explorará las relaciones entre música e imagen junto a Kyle Dixon y Michael Stein, autores de la banda sonora de Stranger Things, Jlin, Stuart Braithwaite de Mogwai, y con el cineasta Adam Curtis, que será entrevistado por Father John Misty en un encuentro absolutamente único. Y que dará la bienvenida a una larga lista de ponentes e invitados, que entre el 30 de mayo y el 3 de junio harán del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) un punto de reunión para industria y amantes de la música.
Y, sí, Primavera Pro también será un lugar donde escuchar decenas de horas de música, gracias a los showcases provenientes de los cinco continentes que llevarán propuestas emergentes a los escenarios Day Pro del CCCB (de acceso libre) y Night Pro en el Parc del Fòrum.